Cómo arrancar windows 10 a prueba de errores

Arrancar a prueba de errores en Windows 10. ¿Cómo se arranca Windows 10 a modo de fallos?. En Eclom te enseñamos a acceder a arrancar a modo de errores .
Como-arranacar-W10-a-prueba-de-fallos

Hace unos días nos trajeron un equipo a reparar con windows 10, tenía un problema, se bloqueaba en el escritorio. Lo primero que hicimos, tras comprobar que no era un problema de hardware, fue arrancar a prueba de errores. Lo hicimos para verificar que servicio o programa bloqueaba el funcionamiento.

El «modo seguro» o «modo a prueba de errores» es un modo de inicio del sistema operativo de Microsoft que solo carga los servicios y controladores básicos para que el sistema funcione. Nos permite poder identificar y solventar problemas. «El modo a prueba de fallos» existe desde windows 95 y hasta Windows 7. Para acceder a él, era tan sencillo como pulsar F8 al arrancar el equipo. A partir de la salida de Windows 8 y sus versiones posteriores, Windows 8.1 y Windows 10, se cambia la forma de acceder al menú de arranque en modo seguro.

 

Formas de arrancar a prueba de errores.

Las siguientes formas son las que utilizamos para realizar un arranque en «modo a prueba de errores».

 

  • Usar la combinación MAY+F8 para arrancar a prueba de errores.

    Este método es el más sencillo.  No funciona en todos los equipos, además en ocasiones, el arranque de los nuevos equipos es tan rápido que no da tiempo a interrumpir el arranque y acceder al menú. 

     

  • Modificar msconfig para arrancar a prueba de errores.

    Pulsamos la combinación de teclas WIN+r (WIN=tecla con el icono de Windows dibujado). Se nos abre la ventana de ejecutar, escribimos msconfig y accedemos a la «configuración del sistema».

     

     

    Configuración del sistema de red

Una vez dentro de «configuración del Sistema», accedemos a la pestaña arranque y seleccionamos la opción de «arranque a prueba de errores». Podemos elegir un arranque mínimo, shell, Active Directory y con servicios de red. Nosotros elegimos servicios de red por si necesitamos acceder a Internet, por ejemplo, para pasar un antimalware o un antivirus en la nube. Por último, nos quedaría pulsar en Aplicar y Aceptar. Una vez hecho esto el sistema te pedirá reiniciar y al reiniciarse accede en modo a prueba de errores.

Reiniciar en modo seguro en Windows 10
Esta opción está muy bien siempre que podamos arrancar nuestro equipo. Pero ¿qué pasa si no se puede o si el equipo se bloquea?, pues que tendremos que optar por otras opciones, como las siguientes.

  •  Acceso al menú de reparación de Windows.

Podemos hacerlo de varias formas, la primera y menos recomendable es reiniciar el equipo varias veces. Podemos usar el botón de reinicio (pc de sobremesa) o pulsando durante 10 segundos el botón de encendido en el caso de un portátil. Es la menos recomendable porque se podría dañar el arranque del equipo, por tanto no es la que recomendamos usar. La segunda forma es reiniciar el equipo con la techa mayúsculas (shift) pulsada lo que nos dará acceso al menú de inicio avanzado de Windows. Desde ese menú vamos a:

solucionar problemas>>opciones avanzadas>>configuración inicio>>reiniciar

Solucionar problemas W10

 

Opciones avanzadas W10

 

  • Arrancar a prueba de errores mediante un DVD o USB de arranque.

Al arrancar una imagen del sistema operativo accederemos a la primera pantalla donde tendremos la opción de reparar equipo que nos lleva la menú que veíamos en el punto anterior. Esta opción la utilizamos cuando el sistema no arranca y no podemos acceder al sistema operativo.

Y eso es todo, espero que os haya gustado el artículo, aunque lo más importante es que os sea útil y ya sabéis, si necesitáis reparar un portátil o reparar un equipo de sobremesa en Eclom estamos encantados de ayudaros.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.