Rigs de Minería
Somos expertos en montaje y configuración de todo tipo de rigs de minería de criptomonedas.
¿Quieres empezar a minar?
RIGS DE MINADO DE CRIPTOMONEDAS
Montamos rigs de minería a medida, sólo tienes que decirnos cuál es tu presupuesto o la potencia de minado que necesitas. También podemos ofrecerte equipos ya montados y listos para minar.
Trabajamos con los dos fabricantes predominantes en el mercado, AMD con sus RX/580 RX serie 5000 / 6000 y Nvidia con sus RTX 3060 Ti, 3070 Ti, 3080 y 3080 Ti


Equipos de minería disponibles bajo pedido
Si quieres conocer que beneficios genera cada uno de estos Rigs de minería solo tienes que hacer click el botón de consultar rendimiento de cada modelo.

PRECIO: Consultar
IVA no incluido.
RIG 6 GPU Nvidia RTX 3060 TI LHR
Potencia 360 Mhs ETH
Consumo 880W
* Plazo de entrega 10/15 días desde el día del pago.

PRECIO: Consultar
IVA no incluido.
RIG 6 GPU Nvidia RTX 3070 TI LHR
Potencia 486 Mhs ETH
Consumo 1110W
* Plazo de entrega 10/15 días desde el día del pago.

PRECIO: Consultar
IVA no incluido.
RIG 6 GPU Nvidia RTX 3080 LHR
Potencia 600 Mhs ETH
Consumo 1287W
* Plazo de entrega 10/15 días desde el día del pago.

PRECIO: Consultar
IVA no incluido.
RIG 6 GPU Nvidia RTX 3080TI LHR
Potencia 731 Mhs ETH
Consumo 1740W
* Plazo de entrega 10/15 días desde el día del pago.
*** El rendimiento de los equipos se ofrece minando Ethereum (ETH) y teniendo en cuenta la limitación LHR de las tarjetas, actualmente se encuentran desbloqueadas al 100%, para todos los algoritmos no basados en Ethash las tarjetas minan al máximo de su potencia.
¿Quieres reservar tu Rig de Minado?
OPTIMIZACIÓN DE RIGS DE MINERÍA
¿Por qué es importante?
El beneficio que genera un rig de minado está directamente relacionado con el grado de optimización del mismo. En Eclom nos distinguimos por configurar rigs de un altísimo rendimiento y siempre con el menor consumo posible, de una forma estable, que garantice la durabilidad del equipo.
Podemos ayudarte
Si tienes un rig de minería o una granja de minado y no estás satisfecho con su rendimiento y consumo, podemos ayudarte a sacarle el máximo provecho a tu instalación.

¿NECESITAS ASESORAMIENTO EN MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS?
Te ofrecemos una consultoría profesional en minería de criptomonedas en la que damos respuesta a las siguientes preguntas:
¿Qué es la minería de criptomonedas y cómo funciona?
¿Qué tipo de equipos necesito para empezar a minar?
¿Qué monedas puedo minar?
¿Cuánta inversión tengo que hacer y cuánto puedo ganar?
¿Cómo está el panorama actual y cuánto futuro tiene la minería como inversión o negocio?
¿Cómo está todo el tema regulatorio y legal con respecto a la minería de criptomonedas?

Preguntas frecuentes sobre minería
¿Qué es un rig de minería y en qué se diferencia de un ASIC?
Un rig de minería es básicamente un equipo informático compuesto principalmente por varias tarjetas gráficas o GPUs que trabajan aportando toda su capacidad de cómputo a la blockchain de la moneda que estemos minando, convirtiéndose nuestros rigs en validadores de transacciones dentro de esa cadena de bloques. Luego, dependiendo de si minamos en solitario (aspecto muy poco recomendable salvo que se disponga de una enorme potencia de minado) o si formamos parte de un pool de minería, obtendremos recompensas en función de la potencia que nuestros equipos aportan a la red, y que, en el caso de Ethereum, se mide en Mhs o Mega-Hash.
El número de tarjetas gráficas que se pueden montar en un rig dependerá de una serie de componentes (fuentes de alimentación, placa base).
La principal diferencia de un rig de minería con respecto a un ASIC se basa en las criptos que se pueden minar. Mientras que un rig puede minar numerosas monedas, entre las que destaca a día de hoy Ethereum, los ASIC están restringidos únicamente a la minería de Bitcoin. Además, es reseñable mencionar algunas ventajas que aportan los rigs de minería sobre los ASIC y es que tienen un menor consumo energético y emiten bastante menos ruido.
¿Dónde debo instalar un rig de minería?
El primer aspecto esencial que debemos tener en cuenta es que los componentes informáticos desprenden calor. Pensamos en un ordenador, por ejemplo, y no nos llama demasiado la atención, pero un ordenador tiene una única tarjeta gráfica, mientras que un rig, dependiendo de su tamaño, tiene bastantes, lo que produce que el calor desprendido sea verdaderamente notorio. Para ponerle cifras, un rig de minería de 6 tarjetas gráficas RTX 3080 emite el equivalente a una estufa de unos 2000W.
Esto deberemos tenerlo muy en cuenta a la hora de la instalación, puesto que el calor se almacena y estanca en la habitación provocando que la temperatura del equipo sea cada vez mayor emitiendo más y más calor. Será imprescindible pues, contar con un espacio bien ventilado. También será recomendable que el lugar en el que instalemos los rigs de minería a ser posible sea una sala que no utilicemos a menudo, pues además del calor, los rigs emiten un cierto ruido que puede llegar a resultar molesto. Por último, pero no menos importante, será necesario que en la habitación exista la posibilidad de conectar un cable de internet al router o a un switch.
¿Qué criptomonedas se pueden minar con un rig?
La principal moneda que se puede minar hoy día con un rig de minería es Ethereum. Es cierto que se encuentra inmersa en un proceso de cambio hacia Ethereum 2.0, método por el cual se pasará del PoW (Proof of Work) al PoS (Proof of Stake), impidiendo de ese modo que una vez esté instaurado se pueda seguir minando Ethereum. Sin embargo, y siempre y cuando se vayan cumpliendo con los plazos, queda al menos un año para que esto suceda, tiempo en el que podremos seguir minando sin ningún tipo de problema, por no hablar de la realista revalorización de la moneda una vez ocurra, que podrá hacer que lo minado en este tiempo ayude a amortizar nuestra inversión.
Dicho esto, la eventual desaparición de Ethereum de nuestra lista de “minables” no debería ser un elemento muy desalentador, pues seguirán existiendo numerosísimas criptomonedas disponibles para minar, muchas de ellas muy interesantes como, por ejemplo: Ethereum Classic, Firo, Ravencoin, Ergo, Conflux…
Si mino criptomonedas, ¿debo hacerme autónomo? Y, ¿Cuándo debo declarar?
Sí. Dado que se trata de una actividad económica similar a cualquier trabajo por cuenta ajena, independientemente de que sea pagado en criptos, será obligatorio darse de alta como autónomo.
La sola compra de criptomonedas no obliga a declarar en renta, únicamente se deberá declarar cuando se vendan.
La operativa con criptomonedas se deberá incluir en la casilla 389 de la declaración de la renta.
En caso de tener pérdidas a la hora de vender criptos, se podrán compensar hasta en un 25%. Si tras la venta de las criptomonedas, el resultado es de pérdidas, podrán compensarse con las ganancias derivadas de otras transmisiones, y en el caso de que dicho resultado global sea de pérdida, se podrá compensar hasta en un 25% con las ganancias de los rendimientos del capital (si no existieran ganancias no podría compensarse nada).
¿Dónde debo almacenar mis criptomonedas?
A la hora de almacenar las criptomonedas lo más recomendable es hacerlo en cold wallets, como Ledger o Trezor, en ningún caso será recomendable almacenar, sobre todo a medio o largo plazo tus criptos en los exchanges, donde únicamente se deberá disponer de la cantidad máxima para operar si ese es el deseo.
Mi rig está configurado para minar Ethereum, ¿pasará algo cuando deje de poderse minar?
En absoluto, los rigs de minería dan la posibilidad y están preparados para minar multitud de criptomonedas. Si como la mayoría en este momento estás minando Ethereum, cuando llegué el momento de pasar a Ethereum 2.0 y se deje de poder minar, únicamente se deberá cambiar la configuración del rig y rápidamente podrás pasar a minar la criptomoneda que más te interese, la cual, no necesariamente tiene porque ser menos rentable que Ethereum. Otra muy interesante opción que tendrás será la del Dual Mining.
¿Qué es el Dual Mining?
Dual Mining es como se conoce a la posibilidad de minar con un mismo rig, dos monedas al mismo tiempo. Se deberá seleccionar una moneda principal y una secundaria. Si bien es cierto que el Dual Mining exige más a las tarjetas gráficas, las ganancias aumentan también de forma notoria, algo que nos permitirá amortizar nuestro rig más deprisa y tener una cartera más diversificada.